¿Has pensado en dedicarte profesionalmente a los videojuegos?
Utilizando el motor de creación de videojuegos Unity 3D y otras herramientas de diseño asociadas trabajaremos todas las etapas de producción de un videojuego, desde la elaboración de la idea, el storyboard y los requisitos, hasta el diseño, la programación y la publicación final de tu propio videojuego en el mercado.
Teléfono para información e inscripciones: 976 482 812
- 10 de junio y 16 de septiembre.
- 19.30 h.
- Entrada libre.
Dirigido a:
Interesados en el mundo del videojuego, especialmente quienes quieran formar o ampliar un equipo de desarrolladores, una pequeña empresa o simplemente dedicarse de forma autónoma al desarrollo de videojuegos y aplicaciones para un mercado emergente y en continua expansión.
Es indispensable tener afición a los videojuegos en general, imaginación, tiempo para trabajar y ganas de desarrollar un proyecto de videojuego propio durante el curso.
Requisitos:
Conocimientos previos de programación orientada a objetos, capacidad espacial, nociones básicas de 3D o experiencia con algún software de modelado 3D.
Se realizará una entrevista telefónica de acceso al curso.
Objetivos:
Desarrollar un proyecto funcional de videojuego a la elección del alumno, dejándolo listo para ser distribuido tanto para PC como para los principales mercados de aplicaciones ( Google Play, App Store, Windows Phone Store, Facebook...)Â y añadiremos distintos sistemas de obtención de ingresos.
Metodología
Se ofrecerá al alumno una formación totalmente actualizada y de carácter práctico en las últimas tecnologías para el diseño y programación de videojuegos, especialmente plataformas móviles y tablets. Se trabajará con documentación específica para el curso, elaborada en castellano, haciendo hincapié en las últimas tendencias del mercado ( videojuegos multijugador, fenómenos físicos, materiales gráficos…).
Programa
- Introducción a Unity 3D como engine profesional de desarrollo de videojuegos multiplataforma.
- Objetos y componentes del engine, gestión de paquetes, elementos y versiones de un proyecto.
- Manejo del motor Nvidia PhysX (gravedad, juntas físicas, tejidos…)
- Modelado, texturizado y animación con 3DS Max.
- Diseño de escenarios, objetos y personajes. Animación con Unity Mecanim.
- Técnicas de comunicación entre procesos: colisiones, triggers, raycast…
- Técnicas de scripting y programación específica para móviles.
- Programación de sistemas cliente-servidor y multijugador en general.
- Programación C# para Unity 3D.
- Extensión del uso profesional de los videojuegos: Realidad aumentada ( vUforia),  tiendas virtuales, aplicaciones educativas, visitas interactivas…
- Roles de un proyecto y técnicas de organización y gestión. Proyectos indie, marketing y creación de un
Comentarios (0)
Se el primero en dejar un comentario!