Publicado el 9 de enero de 2010
0 Comentarios
Llevo unos días jugando a un juego de estrategia basado en navegador muy interesante y creado por un grupo de programadores de Zaragoza, se encuentra en la línea de otros juegos como OGame, El Bruto o Travian, pero
Shogun's Fate supera con creces las posibilidades de juego, ya que es mucho más complejo y estratégico... Os recomiendo probarlo, pero ojo, engancha.
Sus desarrolladores me han pasado un extracto de información sobre el juego, por si os puede interesar:
Shogun\'s Fate es un juego de navegador de estrategia multijugador masivo inspirado en el Japón feudal. Se trata de un juego gratuito, por lo que para empezar a jugar únicamente requiere un ordenador o móvil con conexión a Internet y un navegador web.
El trasfondo de
Shogun\'s Fate está basado en la mitología del Japón feudal. Al iniciar cada partida, cada jugador asume el papel de un Daimyo o Señor de una pequeña aldea. Deberá prosperar compitiendo contra miles de jugadores para convertirse en el líder más poderoso del imperio y ser nombrado Shogun.
Cada partida es diferente, no sólo se proponen diferentes objetivos a conseguir, sino que el jugador puede elegir una de las 6 facciones disponibles. Cada una de las facciones le ayudará en los diferentes aspectos que el juego propone: la política, la guerra, el subterfugio, el comercio, sus Samurai, la construcción, el honor, la corrupción, etc,...
El juego fue desarrollado por el estudio español, Hidden Station. El lanzamiento del juego se realizó en Noviembre de 2009, aunque anteriormente el juego estuvo en fase Beta abierta a la comunidad durante un año.
Shogun's Fate, comienza la aventura del mejor juego del mundo.
Elmejorjuegodelmundo.com es la otra forma de acceder a
Shogunsfate.com, el novedoso
juego gratuito de navegador que por fin sale de fase beta. ¿Que tiene de particular este juego? Muchas cosas. Os cuento si no sabéis ya de él.
Tecnología
Una de sus novedades principales es la de ser el
primer juego estratégico de navegador completamente desarrollado en
Ajax (web 2.0).
Lo que quiere decir que las peticiones al servidor no recargan la página web entera, solo ciertas partes de esta. Por lo tanto el funcionamiento es mucho más rápido y dinámico. Muy parecido a la forma de funcionar de una aplicación de vuestro escritorio. Los que usen alguna aplicación web de Google sabrán de que hablo en seguida.
Apartado gráfico
Con respecto al apartado gráfico supera, y por mucho, la calidad establecida actualmente en estos tipos de juegos. La
cuidada estética del Japón medieval con tintes fantásticos introducen al jugador en un interfaces dinámico que impide que nos demos cuenta que solo estamos navegando por una web.
Jugabilidad
En cuanto a la jugabilidad, disponemos de toda la que puede ofrecer
un mundo con miles de jugadores y cientos de clanes. El juego permite tomar diferentes roles dentro de la contienda establecida por ser el shogun, es decir, el líder de Japón.
Contamos con la riqueza creada al fusionar y mezclar diferentes cometidos, facciones (razas) y tipos de ejércitos. Pudiendo orientar nuestro juego hacia la fuerza bruta, el poder mágico, la riqueza económica o el subterfugio de los ninjas.
Por suerte, el juego no solo permite competir por ser el mejor jugador o clan de la partida. Ya que además existen otros apartados, recompensados dentro del juego, por los que competir. Como ser el líder de la región o líder de una facción en particular.
Tipos de partidas y duración
En cuanto a la duración de las partidas, no es la habitual en estos juegos, donde suele ser indefinida y bastante aburrida con el discurrir de los meses.
La duración de una partida la establecen los propios jugadores al competir. Pasando desde escuetas partidas de
tres semanas a otras más largas y complejas que pueden llegar a seis.
Existen varios tipos de partidas bastante diferentes entre si. Las cuales pueden ser incluso simultáneas, produciéndose al mismo tiempo dos o más partidas.
En estas se define, al comienzo, si el objetivo será que
gane un jugador, un clan o una facción. Incluso si estará permitido
atacar por la noche o no. Dando lugar a partidas mucho más cómodas y tranquilas para quienes no disponen de
tanto tiempo para participar.
Dentro de los tipos de partidas encontraréis las típicas partidas de
acumular puntos, llamadas de gloria, u otras donde el ganador será quien cuente con mas
súbditos o jugadores conquistados.
Desarrolladores
El juego ha sido desarrollado, desde cero, por un equipo de 3 Ingenieros de  Zaragoza,
España. Siendo, para los 3 su proyecto de carrera por la arquitectura web, el diseño y las herramientas de administración.
Hoy en día, con el transcurrir del tiempo, es un proyecto avalado por
HiddenStation.com, la empresa que enmarca la creación del
versátil motor de juego que funciona como núcleo de Shogunsfate.com y que vaticina la pronta llegada de
nuevos títulos basados en este.
¿Cuánto hay que pagar?
Nada. Es un juego gratuito de los de pura cepa. La base de ingresos del juego está centrada en los
micropagos por obtener "favores imperiales", los cuales también
se pueden obtener de forma normal durante la partida.
Por suerte el propio sistema
impide abusar y desnivelar el juego con los micropagos reduciendo la cantidad de estos que realmente pueden ser usados durante una partida, acumulándose para la siguiente.
Más información sobre el juego.
En
ShogunsFate.com se puede encontrar el tráiler del juego así como wallpapers, capturas de juego e imágenes de todas las unidades de juego. Para acceder a ello simplemente hay que hacer click en la pestaña "Media en la página de inicio.
En
wiki.shogunsfate.com se puede encontrar más información sobre el juego y cada uno de sus menús y características donde la comunidad participa añadiendo información.
En
blog.shogunsfate.com están descritas las últimas novedades y noticias importantes del juego. En él se anuncian nuevas partidas o funcionalidades incluidas.
Comentarios (0)
Se el primero en dejar un comentario!